domingo, 8 de junio de 2008

Científicos estadounidenses descubren un potente anticanceroso en las avellanas

El Taxol, el anticanceroso más vendido del mundo, es también uno de los fármacos más caros y difíciles de fabricar ya que su principio activo.















Investigaciones recientes han descubierto su utilidad en el tratamiento de la psoriasis, la enfermedad renal poliquística, la esclerosis múltiple y el Alzheimer. No obstante, si se confirman los hallazgos de un equipo de científicos de la Universidad de Portland (EEUU) puede que este medicamento llegue a ser más barato y, sobre todo, más fácil de conseguir. Según los investigadores, que presentaron su trabajo en la reunión de la Sociedad Química Americana, celebrada recientemente en San Francisco (EEUU), las avellanas también contienen paclitaxel. El descubrimiento se hizo casi por casualidad, cuando los autores trataban de identificar las sustancias químicas responsables de que los avellanos sean resistentes a una enfermedad que afecta a otras especies de árboles. Al analizar muestras de los avellanos, comprobaron que el paclitaxel estaba presente en los frutos, las ramas y la corteza, aunque, eso sí, en menor cantidad que en el tejo. No obstante, los autores apuntan que, si la demanda de Taxol aumenta, los avellanos podrían ser en una fuente alternativa para obtener más cantidad de fármaco.



No hay comentarios: