sábado, 7 de junio de 2008

La quimioterapia abdominal con altas dosis de Cisplaine y Taxol administradas ha resultado efectiva para el tratar el cáncer de ovario

El cáncer ovárico es poco frecuente, aunque es la quinta causa principal de muerte por cáncer en las mujeres y la primera causa de muerte por malignidades ginecológicas, debido a varios factores. La causa del cáncer de ovario se desconoce pero la incidencia es superior en las mujeres mayores donde más de la mitad de las muertes se presentan en mujeres entre los 55 y los 74 años de edad. El cáncer de ovario es sumamente mortal por muchas razones. Primero, por que sus síntomas son vagos e inespecíficos, por lo que las mujeres y los médicos generalmente se los atribuyen a condiciones más comunes y para el momento en que se diagnostica, por lo general, se ha diseminado mas allá de los ovarios.













Un reciente estudio realizado por Deborah Armstrong del "Johns Hopkins Kimmel Cancer Center" en Maryland (Estados Unidos), comparó dos tratamientos en 415 mujeres con cáncer de ovario durante 7 años. Casi la mitad de los pacientes recibieron la quimioterapia intravenosa más común usando las drogas Cisplaine y Taxol. La otra mitad recibió Taxol intravenosamente y luego altas dosis de ambas drogas a través de un catéter, una técnica con más de 50 años de antigüedad que ha perdido popularidad. Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron quimioterapia abdominal sobrevivieron un promedia de 65,6 meses, comparado con los 49,7 meses de aquellos pacientes bajo tratamiento intravenoso. Los resultados también sugieren que la supervivencia libre de decaídas también es superior en aquellos pacientes bajo quimioterapia abdominal con un promedio de 23,8 meses, en comparación con los 18,3 meses del tratamiento intravenoso.




Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional.

No hay comentarios: